El Ayuntamiento de Albacete presenta este certamen literario, como parte del programa “Una mirada al cielo” de la Escuela de Participación Ciudadana, que pretende acercar la astronomía a la población de forma participativa, y adaptada a diferentes colectivos.
BASES DEL CONCURSO
PRIMERA: Podrá participar cualquier ciudadano y ciudadana de Albacete y pedanías, cada cual en la categoría que corresponda según su edad: infantil (de 6 a 13 años), juvenil (de 14 a 17 años), y adulto (a partir de 18 años).
SEGUNDA: La extensión de la obra será:
- Infantil: un mínimo de un folio Din-A4 a doble cara (o dos folios por una cara), y un máximo de 2 folios a doble cara (o 4 por una cara) escrito a mano.
- Juvenil: un mínimo de tres folios, Din-A4, por una cara, o uno y medio a doble cara, y un máximo de seis folios por una cara, o tres a doble cara, mecanografiados (ordenador o máquina de escribir) con un interlineado de 1,5 y un tamaño de letra de cuerpo 12.
- Adultos: un mínimo de cuatro folios, Din-A4, por una cara, o dos a doble cara y un máximo de ocho folios por una cara, o cuatro a doble cara, mecanografiados (ordenador o máquina de escribir) con un interlineado de 1,5 y un tamaño de letra de cuerpo 12.
TERCERA: Se presentará original y dos copias, escritos en castellano, firmados con seudónimo, debiendo acompañarse la plica (sobre) correspondiente en la que conste, nombre, apellidos, dirección postal y teléfono. Cada participante solo podrá presentar un cuento.
CUARTA: El tema será referente a astronomía. El cuento será rigurosamente inédito, no premiado anteriormente, ni sujeto a compromiso alguno de edición.
QUINTA: El plazo de presentación de trabajos finaliza el 15 de noviembre.
Posteriormente a esta fecha, sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.
SEXTA: El Jurado será nombrado a propuesta de la Concejalía de Calidad de Vida, Participación Real y Afectiva del Ayuntamiento de Albacete.
SEPTIMA: los cuentos ganadores serán leídos por sus autores/as públicamente en un acto cultural que tendrá lugar en el centro Ágora, día por definir, a finales del mes de diciembre de 2024, en el acto de presentación del planetario.
OCTAVA: No se devolverán los trabajos presentados.
NOVENA: No se admite el envío del cuento por correo electrónico, sino que se remitirán por correo postal a la siguiente dirección:
CENTRO ÁGORA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CONCURSO DE CUENTOS ASTRONÓMICOS
C/ LEPANTO 55, CP. 02003 ALBACETE
DÉCIMA: La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.
UNDÉCIMA: Se instituye un premio para el trabajo galardonado de cada una de las categorías, dotado de 50 € para infantil, de 100 € para juvenil, y de 150 € para adultos.
DUODÉCIMA: Los criterios de evaluación son:
- Creatividad y originalidad. El cuento desarrolla detalles y temas de manera novedosa. Se valorará tanto la fantasía como el conocimiento de aspectos de ciencia.
- Coherencia gramatical. Ortografía, coherencia y puntuación.
- Construcción narrativa. El cuento desarrolla los elementos principales de una historia (personajes, tiempo, espacio y secuencia cronológica).